Publicaciones

Red de Jueces > Publicaciones (Page 9)

Acerca del enjuiciamiento de los jueces, por el Dr. José Luis Ares

[caption id="attachment_2164" align="alignright" width="280"] Dr Jose Luis Ares[/caption] Los jueces conservan sus empleos mientras dure su buena conducta (arts. 110 CN y 176 Const. de la Pcia. de Bs. As.). La inamovilidad de los jueces como prerrequisito de su independencia constituye una garantía de la función y un pilar básico de nuestra organización institucional republicana. No son privilegios personales sino reaseguros para el buen funcionamiento judicial en el resguardo de los derechos de los justiciables y en la resolución de los conflictos. En esta cuestión, la redacción es casi igual a la de la constitución norteamericana, de la pluma de Hamilton quien...

Continuar Leyendo

LEY NACIONAL DE VÍCTIMAS Y AMENAZAS DE ENJUICIAMIENTO A LOS JUECES PENALES

LEY NACIONAL DE VÍCTIMAS Y AMENAZAS DE ENJUICIAMIENTO A LOS JUECES PENALES  Con motivo de las altisonantes expresiones de funcionarios políticos –en particular, del Sr. Presidente de la H. Cámara de Diputados de la Nación–, anunciando públicamente la iniciación de juicios políticos a los jueces penales bonaerenses por no cumplir con la Ley Nacional de Víctimas, La Red de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires entiende necesario expresar lo siguiente: 1. En primer lugar, resulta necesario señalar que el jury de enjuiciamiento de magistrados no fue concebido constitucionalmente, ni está reglamentado legalmente, como una vía procesal alternativa para impugnar...

Continuar Leyendo

Análisis y propuestas del Centro de Estudios de Ejecución Penal

El Centro de Estudios de Ejecución Penal realizó un importante estudio de la situación carcelaria y elaboró una serie de propuestas a los tres poderes. A continuación,se enumera una serie de medidas a corto plazo que los tres poderes podrían tomar para afrontar los desafíos que supone la llegada del COVID-19 a nuestros sistemas penitenciarios en emergencia. Propuestas a los Poderes Ejecutivos: - Garantizar el suministro suficiente de productos de limpieza e higiene personal; - Suministrar tarjetas telefónicas y habilitar la tenencia y uso de telefonía celular bajo protocolos que habiliten su utilización como medios para garantizar el contacto familiar y esparcimiento (la reglamentación...

Continuar Leyendo

Declaración de la Red: La Pandemia no admite mezquindades

 LA PANDEMIA NO ADMITE MEZQUINDADES  [caption id="attachment_7923" align="alignright" width="250"] Unidad 23 S.P., Florencio Varela[/caption] Durante más de dos décadas La Red de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires viene denunciando el estado de insalubridad de cárceles superpobladas y con mala alimentación (en particular, a través del documento titulado “Aspectos salientes de la problemática penitenciaria en la provincia de Buenos Aires”, del 13 de junio de 2015). Pese a ello las legislaturas nacional y provincial, han aumentado penas y ampliado las prisiones preventivas, sin el correspondiente aumento de los lugares de detención por parte del Poder Ejecutivo. Esta irresponsabilidad determinó una...

Continuar Leyendo

La Autonomía de la Defensa Pública. Declaración de la Red de Jueces Penales

LA AUTONOMÍA DE LA DEFENSA PÚBLICA 1. Desde hace más de dos décadas, a pesar de las vicisitudes políticas, los jueces del fuero penal venimos trabajando en favor de la plena afirmación del proceso acusatorio bonaerense (ley 11.922), puesto en práctica a partir del mes de septiembre de 1998. La reforma procesal del ’98 materializó la compartida aspiración de aproximar el enjuiciamiento penal a la matriz constitucional que, en forma expresa, prevé que todos los juicios criminales ordinarios se resolverán por jurados (art. 118, Const. Nacional), es decir, institucionaliza el modelo acusatorio y adversarial. 2. Para la cabal realización del sistema acusatorio, es...

Continuar Leyendo