Publicaciones

Red de Jueces > Publicaciones (Page 7)

EL BIEN JURÍDICO Y SU FUNCIÓN DE GARANTÍA EN LA CONTENCIÓN DEL PODER  PUNITIVO Por Ricardo S. Favarotto y Mario A. Juliano

EL BIEN JURÍDICO Y SU FUNCIÓN DE GARANTÍA EN LA CONTENCIÓN DEL PODER  PUNITIVO Por Ricardo S. Favarotto y Mario A. Juliano ([1]) “Ninguna teoría jurídica es totalmente original, como que tampoco nace terminada y perfecta; eso sería el fin de la ciencia, la muerte de nuestra cultura jurídica” Eugenio Raúl ZAFFARONI (Teoría del Delito, Ediar, Bs. As. 1973, pág. 10)     Breve noticia histórica de la evolución del de bien jurídico La noción de Bien Jurídico (Rechtsgut, en alemán) fue conceptualizada originariamente por Birnbaum en 1834[2], quien, así, pretendía “fundamentar el castigo también de las conductas inmorales y antirreligiosas, afirmando que ‘...

Continuar Leyendo

Comentarios al fallo de la CIDH en “Fernández Prieto y Tumbeiro” por el Dr. Jorge Walter López

La CIDH sancionó a la Argentina en “Fernández Prieto y Tumbeiro”  El caso “Fernández Prieto y Tumbeiro vs. Argentina” el 1 de septiembre de 2020 tuvo sentencia de la CIDH mediante la cual declaró la responsabilidad internacional de nuestro país por las violaciones a diversos derechos en perjuicio de los nombrados como ser la restricción a la libertad de movimiento, una revisión de las pertenencias que llevaban consigo, ya fuera en virtud del registro del automóvil en el caso de Fernández Prieto o la requisa corporal de Tumbeiro. La Corte encontró que en ambos no se cumplieron los estándares de legalidad,...

Continuar Leyendo

Rechazo y preocupación por “escraches” en la Justicia de Ejecución Penal

La Asociación Argentina de la Justicia de la Ejecución Penal ve con profunda preocupación y rechaza los llamados a “escrachar” a jueces y juezas de la provincia de Buenos Aires que ejercen la función de ejecución penal en sus lugares de trabajo, y lo que es aún más grave, en sus domicilios particulares. ...

Continuar Leyendo

EL PROBLEMA DE LA COMPENSACIÓN DE LA PRISIÓN PREVENTIVA QUE DEVIENE INJUSTA Y ARBITRARIA por el Dr. José Luis Ares

I. CASO HIPOTÉTICO (O NO TANTO).                                [caption id="attachment_2164" align="alignright" width="280"] Dr Jose Luis Ares[/caption] Comenzaré exponiendo un caso de los que se presentan, quizá no muy a menudo, en la praxis tribunalicia. En la causa 425, a Juan se le atribuye un delito; se lo detiene y se dicta su prisión preventiva por entenderse que, al presentarse ciertas circunstancias, existe riesgo de que se fugue y en consecuencia se frustraría su presentación al juicio. Juan permanece privado de libertad durante un año hasta que se realiza el debate...

Continuar Leyendo