Publicaciones

Red de Jueces > Publicaciones (Page 2)

DOCUMENTO DE LA RED: CON FALACIAS NO SE CONSTRUYE UNA POLÍTICA CRIMINAL EFECTIVA Y DEMOCRÁTICA

A raíz de las graves inconsistencias existentes entre las declaraciones públicas del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y los avances producidos en la investigación judicial del homicidio del empresario Andrés Blaquier, desde La Red de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires creemos necesario expresar lo siguiente: 1. Como es sabido, Andrés Blaquier fue ultimado el pasado 29 de octubre por delincuentes que le sustrajeron su moto de alta gama, mientras circulaba por la Autopista Panamericana a la altura de Pilar. Poco después, la Policía Bonaerense detuvo a una joven de 18 años, identificada como Brisa Villarreal, y a...

Continuar Leyendo

DOCUMENTO DE LA RED: “EL SALARIO NO ES GANANCIA” PREOCUPACIÓN FRENTE AL CONTENIDO DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

Frente al contenido del Proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación que, con afectación de derechos adquiridos, incorpora las retribuciones de los magistrados y funcionarios del Poder Judicial al pago del impuesto a las ganancias, desde La Red de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires creemos necesario expresar lo siguiente: 1. Los jueces y funcionarios judiciales somos trabajadores en relación de dependencia que en compensación por nuestro desempeño profesional, prestado con exclusividad y durante todos los días del año, recibimos un salario mensual que –a los fines tributarios– no puede reputarse como ganancia. Si bien los sueldos de los magistrados del Poder Judicial son, en promedio,...

Continuar Leyendo

24 AÑOS DE LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ACUSATORIO

Se cumplen 24 años desde la puesta en funcionamiento del procedimiento acusatorio en la provincia de Buenos Aires. El 28 de septiembre de 1998 comenzaron a funcionar en la provincia fiscalías, órganos de juicios y defensorías. El modelo acusatorio que desde la década del 80 venía siendo el motor y el objetivo de diversos proyectos de modificaciones procesales a lo largo del país, se implementó en el territorio más grande y más poblado del país, luego de intensos trabajos de preparación, no exentos de dificultades y demoras. En algunos edificios las fiscalías comenzaron a funcionar en espacios ínfimos o en mesas...

Continuar Leyendo

POR UNA ARGENTINA EN PAZ

Repudio ante el atentado del que resultara víctima la Vicepresidenta de la Nación “Por una Argentina en Paz” Ante el atentado del que resultara víctima la Vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, la Red de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires formula su total y absoluto repudio, a la par que confiamos en el más pronto esclarecimiento por la Justicia y la adopción de todas las medidas imprescindibles para su no reiteración. Sin duda que trasciende a la persona de la Vicepresidenta, familia y seres queridos, con quienes nos solidarizamos, erigiéndose en un claro ataque a las instituciones...

Continuar Leyendo

La Academia Nacional de Derecho se expidió contra la reforma de la Corte Suprema

DECLARACIÓN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE BUENOS AIRES Con apoyo del Poder Ejecutivo, algunos gobernadores de las Provincias están elaborando un proyecto de ley para reformar la Corte Suprema, sustituyéndola por un órgano corporativo burocrático. Más que una reforma, lo que esta iniciativa se propone es la creación de un cuerpo, enteramente nuevo, de conformación netamente política, que consiste en integrar la Corte Suprema con un juez en representación de cada una de las Provincias, de la Ciudad de Buenos Aires y del Estado nacional. La sola mención de tales características pone en evidencia la inconstitucionalidad de...

Continuar Leyendo