Jurisprudencia

Red de Jueces > Jurisprudencia (Page 11)

La Corte Suprema consolida al Juicio por jurados, por el Dr. José Luis Ares

LA CORTE NACIONAL CONSOLIDA AL JUICIO POR JURADOS Por José Luis Ares (*) EL Poder Judicial no debe dársele a un Senado permanente, sino ser ejercido por personas salidas de la masa popular, periódica y alternativamente designadas de las maneras que la ley disponga, [caption id="attachment_8145" align="alignright" width="441"] Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu[/caption] las cuales formen un tribunal que dure poco tiempo, el que exija la necesidad. De este modo se consigue que el poder de juzgar, tan terrible entre los hombres, no sea función exclusiva de una clase o de una profesión; al contrario, será un poder, por decirlo así, invisible y...

Continuar Leyendo

Reformatio in pejus, sentencia anulada se vuelve a hacer el juicio y se aplica pena mayor

Tribunal de Casación Sala I: “La sentencia puesta en crisis agravó la situación del procesado originada en el fallo anterior que éste Tribunal anuló, a instancia suya. Resultaría ilógico conceder al imputado la facultad de impugnación y, al mismo tiempo, exponerlo al riego de que en el ejercicio de tal potestad –en ausencia de recurso de la parte acusadora- su situación procesal se vea empeorada. De tal manera, la garantía de la prohibición reformatio en pejus otorga certidumbre y previsión al enjuiciado acerca de que el tribunal revisor no podrá ir más allá del contenido de los agravios invocados, si...

Continuar Leyendo

SCJBA el control de la medida de seguridad le compete al Juez Penal que la dispuso, no al Juez de Familia (art. 34 inc. 1° C.P)

La SCJBA en autos C. 123.650 "F. N. D. S/ DETERMINACION DE LA CAPACIDAD JURIDICA" dispuso que el control de la medida de seguridad ordenada en los términos del art. 34 inciso 1° del Código Penal le compete al Juez Penal que la dispuso y no al Juez de Familia al que se le giraron actuaciones para lo atinente a la capacidad jurídica: [caption id="attachment_8107" align="alignright" width="346"] Unidad 29 SPB Melchor Romero[/caption] "...

Continuar Leyendo

Fallo Colman de la SCBA, límites a las facultades recursivas en el Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad

Fallo Colman de la SCBA, límites a las facultades recursivas. [caption id="attachment_3941" align="alignright" width="259"] Suprema Corte de Justicia[/caption] La Corte Federal implícitamente estimó: a) que no resulta procesalmente idóneo efectuar en esta instancia extraordinaria provincial de la calificación y de la pena;  b) que el derecho conferido en el art. 8-1 Convención Americana Sobre Derechos Humanos para el particular damnificado no posee la misma intensidad que el otorgado a los imputados en el art. 8. 2. h  Convención Americana Sobre Derechos Humano y c) que -por ende- la calificación y la pena tiene como límite máximo la impuesta en la instancia casatoria...

Continuar Leyendo