Jurisprudencia

Red de Jueces > Jurisprudencia (Page 12)

Fallo Colman de la SCBA, límites a las facultades recursivas en el Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad

Fallo Colman de la SCBA, límites a las facultades recursivas. [caption id="attachment_3941" align="alignright" width="259"] Suprema Corte de Justicia[/caption] La Corte Federal implícitamente estimó: a) que no resulta procesalmente idóneo efectuar en esta instancia extraordinaria provincial de la calificación y de la pena;  b) que el derecho conferido en el art. 8-1 Convención Americana Sobre Derechos Humanos para el particular damnificado no posee la misma intensidad que el otorgado a los imputados en el art. 8. 2. h  Convención Americana Sobre Derechos Humano y c) que -por ende- la calificación y la pena tiene como límite máximo la impuesta en la instancia casatoria...

Continuar Leyendo

La Suprema Corte hizo lugar parcialmente al recurso de inaplicabilidad de ley

La Suprema Corte deJusticia de la Provincia de Buenos Aires hizo lugar parcialmente al recurso de inaplicabilidad de ley interpuesto por el Fiscal de Casación y reencauzar lo resuelto en el hábeas corpus 102.555 del Tribunal de Casación Penal para su tratamiento y resolución por cada órgano jurisdiccional competente, fijando directrices y guías.  "P-133682-Q A C U E R D O La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, habiendo deliberado de conformidad con el Acuerdo N° 3971/2020, procede a dictar la sentencia definitiva en la causa P. 133.682-Q, caratulada: "Altuve, Carlos Arturo -Fiscal ante el Tribunal de Casación Penal...

Continuar Leyendo

La Suprema Corte Bonaerense aceptó tratar el recurso interpuesto por el Fiscal de Casación contra el hábeas corpus colectivo

La La Suprema Corte Bonaerense aceptó tratar el recurso interpuesto por el Fiscal de Casación contra el hábeas corpus colectivo 102555. Así por unanimidad se resolvió "1 Declarar procedente la queja deducida por el señor Fiscal ante el Tribunal de Casación Penal, doctor Carlos Arturo Altuve (art. 486 bis del C.P.P.). 2. Conceder el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley articulado (arts. 486, 494 y conc. del C.P.P.). 3. Declarar que la presente suspende los efectos de la decisión cuestionada y sus aclaratorias y ampliatorias en los términos del art. 431 del C.P.P."  Texto completo: SCBA Recurso de queja de Altuve contra...

Continuar Leyendo

La Suprema Corte de Justicia Bonaerense resolvió digitalizar los trámites y terminar con los expedientes en papel

Por Acordada 3975 del 17 de abril, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires resolvió que todos los trámites se realizaran digitalmente a partir del 27 de abril en general y el 1 de junio para la justicia penal. Las causas y expedientes actualmente existentes se preservarán temporalmente y no serán digitalizados. Todas las presentaciones y notificaciones serán por correo electrónico y medios digitales.   A C U E R D O N° 3975/20   ///La Plata  17  de abril de 2020. VISTO: El avance en la utilización de herramientas tecnológicas en la gestión judicial que esta Suprema Corte de Justicia...

Continuar Leyendo

Por Acuerdo 3971/20 la Suprema Corte aprobó el uso de firma digital para sus actos

Por Acuerdo 3971/20 del 15 del corriente la Suprema Corte de Justicia aprobó el uso de firma digital para la producción y dictado de sus actos. Allí, se estableció que sus ministros puedan celebrar reuniones a distancia y firmar, ya sea de manera ológrafa o digital, las sentencias y resoluciones que emita, tanto en materia jurisdiccional como en ejercicio de superintendencia. Se informó que la decisión forma parte del proceso de actualización tecnológica permanente que promueve la Suprema Corte de Justicia, en consonancia con el mandato constitucional de asegurar la tutela judicial continua y efectiva. En sus fundamentos se destaca...

Continuar Leyendo