Publicaciones

Red de Jueces > Publicaciones (Page 25)

INFORME DE BUENAS PRÁCTICAS VALIDADAS ANTE LA SCJBA POR EL JUZGADO DE GARANTÍAS Nº 1 DEL DEPTO. JUDICIAL LOMAS DE ZAMORA

INFORME DE BUENAS PRÁCTICAS VALIDADAS ANTE LA SCJBA POR EL JUZGADO DE GARANTÍAS Nº 1 DEL DEPTO. JUDICIAL LOMAS DE ZAMORA TITULAR: JORGE WALTER LÓPEZ La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires creó, en abril del año 2011, el Banco de Buenas Prácticas de Gestión Judicial, que se instrumenta a través de la Subsecretaría de Control de Gestión de la Secretaría de Planificación con el fin de sistematizarlas para facilitar su difusión y replicabilidad.   En su marco conceptual y metodológico, refiere que “(…) el intercambio de Buenas Prácticas, constituye en la actualidad una herramienta de gestión...

Continuar Leyendo

Un psicólogo de prisiones explica cómo trata a asesinos y violadores. Por Matern Boeselager; traducción de Mario Abad

Tomado de Infobae http://www.infobae.com/america/vice/2017/07/10/un-psicologo-de-prisiones-explica-como-trata-a-asesinos-y-violadores/ "Tengo que sentir aprecio por mis pacientes; si no, no podría trabajar con ellos". Uwe Kazenmaier se reúne a diario con un buen número de asesinos, violadores y delincuentes violentos. Aunque los delitos que han cometido son distintos, todos ellos tienen algo en común: el Gobierno alemán los considera lo suficientemente peligrosos como para no solo encerrarlos en prisión, sino también para someterlos a terapia psicológica. Como psicólogo de la Institución Terapéutica Social de una presión de Berlín, Kazenmaier está a cargo de las sesiones terapéuticas con estos presos. La terapia psicológica intensiva para delincuentes violentos es un...

Continuar Leyendo

La Sala IV del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires declaró inconstitucional el art. 22 bis del Código de Procedimientos Penales en cuanto la renuncia de un procesado obligaría a la integración del Tribunal con jueces profesionales en desmedro del juicio por jurados

En la ciudad de La Plata a los 22 días del mes de junio del año dos mil diecisiete, se reúnen en Acuerdo Ordinario los señores Jueces de la Sala Cuarta del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, doctores Carlos Ángel Natiello y Mario Eduardo Kohan, bajo la Presidencia del primero de los nombrados, para resolver en causa Nº 83.026 de este Tribunal, caratulada: “DÍAZ VILLALBA, Blanca Alicia s/ Recurso de Casación”. Practicado el sorteo de ley, resultó que en la votación debía observarse el orden: KOHAN-NATIELLO procediendo los mencionados magistrados al estudio de los siguientes:                ...

Continuar Leyendo

Texto y fundamentos de la ley provincial Nº 14.687 que crea las Unidades Funcionales de Instrucción y Juicio especializadas y el Registro de Violencia Institucional cuya implementación se efectúa hoy 22 de junio en el ámbito del Ministerio Público

Texto y fundamentos de la ley provincial Nº 14.687 que crea las Unidades Funcionales de Instrucción y Juicio especializadas y el Registro de Violencia Institucional en el ámbito del Ministerio Público LEY 14687 EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY ARTÍCULO 1°. Ámbito. Créanse en el ámbito del Ministerio Público, y en los términos establecidos en la Ley N° 14442, veintiún (21) Unidades Funcionales de Instrucción y Juicio especializadas en Violencia Institucional, de acuerdo a lo establecido en el artículo 4º.  ARTÍCULO 2º: Competencia. La competencia de las Unidades Funcionales especializadas en Violencia Institucional...

Continuar Leyendo