Publicaciones

Red de Jueces > Publicaciones (Page 16)

TODOS DEBEMOS SOMETERNOS AL IMPERIO DE LA LEY Y A LA JURISDICCION, SIN SUBTERFUGIOS

A raíz de la denuncia formulada por el intendente municipal del partido de Dolores, Dr. Luis María Camilo Etchevarren, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Eduardo Julio Pettigiani, dispuso proseguir la investigación de los hechos ilícitos a que hiciera referencia el denunciante. A propósito de todo ello y frente a la difusión de la noticia en medios locales y zonales1, LA RED DE JUECES PENALES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES considera un imperativo inexcusable expresar lo siguiente:  1. El ahora denunciante, en rigor de verdad, viene siendo investigado desde hace varios...

Continuar Leyendo

Un estudio del Centro para la Implementación de Derechos Constitucionales revela que existen pocas investigaciones penales de los delitos de corrupción en la Provincia y muy pocas elevaciones a juicio y sentencias condenatorias.

  Se advierte que no solamente “entre 2012 y 2017 en toda la Provincia no existieron condenas por enriquecimiento ilícito, uso de información reservada, admisión u ofrecimiento de dádivas, prevaricato, ni denegación y retardo de justicia”, sino que “existen departamentos judiciales donde, en el mismo periodo, no existió una sola sentencia condenatoria por delitos contra la Administración Pública”. Es una reciente publicación del Centro para la Implementación de Derechos Constitucionales con sede en La Plata, donde se hizo un relevamiento de las causas por delitos contra la Administración Pública de la Provincia que deja ver el déficit investigativo que hay en...

Continuar Leyendo

El control de convencionalidad de las penas draconianas por Ricardo S. Favarotto

EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD DE LAS PENAS DRACONIANAS Por Ricardo S. Favarotto 1. Las partes litigantes acordaron proseguir el proceso penal sometiendo a la instancia jurisdiccional un acuerdo de abreviación del trámite en virtud del cual el acusado podría ser condenado, a título de autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización (art. 5, letra “c” de la ley 23.737), a las penas conjuntas de cuatro años de prisión y dos mil pesos de multa. Desde el punto estrictamente adjetivo, cuando en los arts. 395/6 del CPP se hace mención al acuerdo sobre la pena, como base de sustentación de esta...

Continuar Leyendo

Declaración de la Red de Jueces: UN PROYECTO DISONANTE E INACEPTABLE

UN PROYECTO DISONANTE E INACEPTABLE Ante el proyecto de reformas que el gobierno bonaerense impulsa para el Código Procesal Penal y, en especial, para la reglamentación de los juicios por jurados, desde La Red de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires expresamos: 1. Los juicios por jurados para el juzgamiento de las causas criminales fueron establecidos en la Constitución Nacional de 1853 y se mantuvieron en la reforma de 1994, siendo regulados en la provincia de Buenos Aires a partir de la sanción de la ley 14.543, a mediados de 2013. Puestos en efectivo funcionamiento en 2015, se hizo realidad...

Continuar Leyendo

EL LADRÓN, EL CARNICERO Y EL JURADO POPULAR Por José Luis Ares

El caso del carnicero Daniel Oyarzún, quien luego de resultar asaltado persiguió y mató a uno de los ladrones, generó conmoción en la opinión pública al momento de ocurrir el hecho, y enorme polémica al decidir un jurado popular su no culpabilidad. Según puede verse en el sitio de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados (www.juicioporjurados.org), los hechos establecidos por el jurado fueron: Oyarzún estaba trabajando en su carnicería en la ciudad de Zárate. Dos ladrones armados lo amenazaron con un revólver, le robaron $ 5.000, dispararon dos veces dentro de su comercio y se dieron a la fuga...

Continuar Leyendo