A propósito del Proyecto de Reformas del Poder Ejecutivo al Código Procesal Penal y a la Ley de Ejecución Penal de la provincia de Buenos Aires La víctima sola no puede: Necesita del Estado

Sumario: 1) Introducción. 2) Proyecto del Poder Ejecutivo. 2.a. Intervención de la víctima en el proceso penal. 2.b. Intervención de la víctima en la etapa de ejecución de la pena. 2.c. Cuerpo de abogados de la víctima. 3) Propuesta de reforma. 3.a. Intervención de la víctima en el proceso penal. 3.b. Intervención de la víctima en la etapa…

Leer más

Declaración de la Red: “La víctima sola no puede: Necesita del Estado”

“La víctima sola no puede: Necesita del Estado” Ante el proyecto de reforma al Código Procesal Penal, la RED de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires expresa que, tal como viniera sosteniendo, el acuciante problema de la seguridad es fundamentalmente de competencia policial y, por lo tanto, constituye una cuestión ajena al sistema…

Leer más

Dra. Margarita del Carmen Tropiano, su fallecimiento

El pasado viernes 9 de setiembre nos sorprendió el fallecimiento de la Dra. Margarita del Carmen Tropiano, quien fuera además de Defensora Oficial, Juez Penal y actualmente Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Matanza, Presidente por más de una década del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la…

Leer más

En respaldo a la Jueza de Garantías Susana Calcinelli y en defensa de la independencia del Poder Judicial…

En respaldo a la Jueza de Garantías Susana Calcinelli y en defensa de la independencia del Poder Judicial… PRUDENCIA Y RESPONSABILIDAD    Ante las voces infamantes, incluida la recolección de firmas para promover el juicio de destitución de la Jueza de Garantías, Dra. Susana Graciela Calcinelli, que se vienen publicitando en la ciudad de Bahía Blanca,…

Leer más

Proyecto de ley de Jerarquización de la función jurisdiccional

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS        Por ley 10.374 (BO del 29/1/986) se instituyó en la provincia de Buenos Aires el sistema  de porcentualidad para las remuneraciones de los magistrados, funcionarios y empleados  del Poder Judicial. Sin embargo, a través del tiempo, se fueron produciendo distorsiones  en las escalas salariales establecidas –tanto en esta norma,…

Leer más

Declaración de la Red de Jueces Penales sobre el editorial del diario La Nación: "contiene una inadmisible descalificación a los juicios por delitos de lesa humanidad"

NUNCA MÁS  “Señores jueces: quiero renunciar expresamente  a toda pretensión de originalidad para cerrar esta requisitoria.  Quiero utilizar una frase que no me pertenece,  porque pertenece ya a todo el pueblo argentino.  Señores jueces: “Nunca más”                                      …

Leer más

PRUDENCIA Y RESPONSABILIDAD Declaración de la Red de Jueces Penales

PRUDENCIA Y RESPONSABILIDAD    1. Según informan medios periodísticos bonaerenses (*), el intendente municipal del partido de Dolores, Dr. Camilo Etchevarren, tuvo expresiones infamantes para fiscales y otros funcionarios judiciales, incluida la Jueza de Garantías Dra. Laura Inés Elías. No sólo los acusó de apañar al narcotráfico, sino que sostuvo que “no se pueden hacer…

Leer más

LOS JUECES DE EJECUCIÓN PENAL Y LA SITUACIÓN CARCELARIA BONAERENSE

  Frente a los periódicos ataques a los que vienen siendo sometidos los Jueces de Ejecución Penal de la provincia de Buenos Aires, en particular, cada vez que algún liberado —conforme al criterio de progresiva reinserción en el medio social y familiar— incumple las condiciones fijadas para su egreso anticipado de la cárcel, “La Red de Jueces Penales de…

Leer más

ASPECTOS SALIENTES DE LA PROBLEMÁTICA PENITENCIARIA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

“Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará responsable al juez que la autorice” (art. 18 de la Const. Nac.)   1.  …

Leer más
Ir arriba