Discurso del Dr. Lorenzetti en el acto de apertura del año judicial

Discurso del Sr. Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti en el acto de apertura del año judicial «Buenos días a todos los presentes. Hemos querido comenzar este acto mostrando a estas personas que por razones de espacio, son muchas más, y no podemos incluir, pero estas son nuestras…

Leer más

En su discurso ante la Asamblea Legislativa el Gobernador Scioli advirtió que no prorrogaría la ley de emergencia en materia de seguridad y señaló que descentralizó la Justicia, con más Jueces, Fiscalías especializadas y más de mil nuevos funcionarios judiciales

En su discurso ante la Asamblea Legislativa del 2 de marzo el Gobernador Scioli hizo una defensa de la gestión que inició en 2007, con eje en Educación, Seguridad, Salud, Producción y Derechos Humanos, subrayando los aspectos principales de cada área pero, fundamentalmente, haciendo hincapié en el equilibrio fiscal de la Provincia que dejará a su…

Leer más

Julio César Strassera 1933-2015

HOMENAJE DE LA RED DE JUECES PENALES AL DR. JULIO CÉSAR STRASSERA Fragmentos del alegato final del Fiscal Julio César Strassera en el histórico juicio a las juntas de comandantes en jefe. Señores jueces: Se ha probado durante este juicio la existencia de un plan criminal que no concluyó cuando fueron reemplazados los procesados Galtieri,…

Leer más

Viernes 6 y sábado 7 de marzo primera reunión de “La Red” de 2015 en Sierra de la Ventana

  Se trata de una amplia convocatoria a todos los integrantes de la Red de Jueces Penales Bonaerenses y a todos los magistrados penales en general donde se analizará la situación de la Justicia Penal Provincial y se trazaran las líneas de acción para el resto del 2015

Leer más

Venezuela: Caso Afiuni, a 5 años de la privación de la libertad de una jueza por aplicar la ley a un caso concreto y conceder una excarcelación

Hace ya 5 años (10/12/2009) pusieron en prisión a la colega venezolana, María Lourdes Afiuni, por otorgar la excarcelación provisional de un procesado por vencimiento de plazo razonable para la condena (hacía dos años estaba procesado). El caso no hubiera tenido mayor repercusión si el liberado no fuera «enemigo del gobierno», ese mismo día, el…

Leer más

Jueces uruguayos en el marco del conflicto salarial con el Poder Ejecutivo suspenden audiencias por 3 días

 Por primera vez los jueces uruguayos suspendieron audiencias en el marco de las medidas de lucha en reclamo del aumento salarial. La cancelación de las audiencias se extendió del lunes 8 al miércoles 10 de diciembre según lo dispuesto por la Comisión Directiva de la Asociación de Magistrados del Uruguay en función de la asamblea…

Leer más

MASTER INTERNACIONAL SOBRE CRIMINOLOGIA Y SOCIOLOGIA JURIDICO-PENAL La prisionización bonaerense (1998-2013) Ricardo S. Favarotto

Tesina de investigación que tuvo la tutoría del Dr. Jorge L. Rodríguez y que fue aprobaba con nota distinguida (9), para obtener la titulación de la maestría por la Universidad de Barcelona, el 28 de noviembre de 2014. PRISIONIZACION BONAERENSE (1998-2013)   MASTER INTERNACIONAL SOBRE CRIMINOLOGIA Y SOCIOLOGIA JURIDICO-PENAL La prisionización bonaerense (1998-2013) Ricardo S. Favarotto Tesina de…

Leer más

El Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires detectó graves anomalías en los centros de menores de la Provincia, encierros injustificados, malos tratos, sanciones disciplinarias degradantes y crueles, insuficiente o inexistente atención médica, alimentación insuficiente, etc

Por sentencia del 3 de noviembre pasado la Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires en la causa N°52.327 detectó graves anomalías en los centros de menores de la Provincia, destacándose los encierros injustificados, malos tratos, sanciones disciplinarias degradantes y crueles, insuficiente o inexistente atención médica y psicológica, deficiente…

Leer más

Comunicado de la Asociación de Magistrados de la República Oriental del Uruguay anunciando medidas

La Asociación de Magistrados en el día de la fecha comunica a la opinión pública lo siguiente: El régimen de fijación salarial de los jueces de todas las categorías lo resolvió en el año 1985 con la restauración de la democracia el art. 85 de la ley de la Judicatura Nro. 15.750, estableciendo que la…

Leer más

La Asociación Pensamiento Penal frente a la reforma del Código Procesal Penal Federal

La Asociación Pensamiento Penal frente a la reforma del Código Procesal Penal Federal Una iniciativa de reforma del régimen procesal penal orientada al sistema acusatorio debe ser bien recibida, ya que salda una deuda histórica en el fuero federal: reemplazar el sistema inquisitivo por el que exige la Constitución Nacional. El proyecto de Código Procesal…

Leer más
Ir arriba