Novedades

Red de Jueces > Novedades (Page 21)

La Suprema Corte Provincial resolvió ampliar las modalidades de trabajo a partir del 25 de noviembre

La Suprema Corte de Justicia estableció las pautas para la prestación del servicio de justicia de las cabeceras departamentales y sedes descentralizadas de General San Martín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, Moreno – General Rodríguez, Morón, Quilmes y San Isidro y resolvió ampliar las modalidades de trabajo a partir del 25 de noviembre, incluyendo más modalidades presenciales. [caption id="attachment_8382" align="alignnone" width="960"] Juicio oral en el TOC 2 de Morón durante la pandemia[/caption] [caption id="attachment_8383" align="alignnone" width="960"] Juicio oral en pandemia[/caption] [caption id="attachment_8385" align="alignnone" width="780"] En la pantalla puede verse al detenido en videoconferencia desde la Unidad Carcelaria[/caption] [caption id="attachment_8387" align="alignnone" width="780"] El...

Continuar Leyendo

26 de noviembre: Desde el zoom de la Red, DESFEDERALIZACIÓN DE LA PERSECUCIÓN DEL NARCOMENUDEO, Balance a 15 años

DESFEDERALIZACIÓN DE LA PERSECUCIÓN DEL NARCOMENUDEO, Balance a 15 años Exponen: Carral, Herbel, Bombini, Benente, Portos. Moderadora: Victoria Huergo Id zoom 850 1842 3082 clave red...

Continuar Leyendo

CSJN, garantías constitucionales de inamovilidad y estabilidad de los jueces: Fallo “Bertuzzi, Pablo y otro c/EN PJN s/amparo” causa CAF 11174/2020/1/RS1

Vistos los autos: ―Bertuzzi, Pablo Daniel y otro c/ EN - PJN y otro s/ amparo ley 16.986‖.    Considerando: 1°) Que los doctores Pablo Daniel Bertuzzi y Leopoldo Oscar Bruglia, por derecho propio, promovieron esta acción de amparo contra el Estado Nacional ─Consejo de la Magistratura de la Nación─ a fin de que se declare la inconstitucionalidad de la resolución 183/2020 del Plenario de dicho órgano y se declare ―el carácter definitivo de los cargos‖ que ocupan en la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de esta Ciudad. En virtud del mencionado acto la...

Continuar Leyendo

EL BIEN JURÍDICO Y SU FUNCIÓN DE GARANTÍA EN LA CONTENCIÓN DEL PODER  PUNITIVO Por Ricardo S. Favarotto y Mario A. Juliano

EL BIEN JURÍDICO Y SU FUNCIÓN DE GARANTÍA EN LA CONTENCIÓN DEL PODER  PUNITIVO Por Ricardo S. Favarotto y Mario A. Juliano ([1]) “Ninguna teoría jurídica es totalmente original, como que tampoco nace terminada y perfecta; eso sería el fin de la ciencia, la muerte de nuestra cultura jurídica” Eugenio Raúl ZAFFARONI (Teoría del Delito, Ediar, Bs. As. 1973, pág. 10)     Breve noticia histórica de la evolución del de bien jurídico La noción de Bien Jurídico (Rechtsgut, en alemán) fue conceptualizada originariamente por Birnbaum en 1834[2], quien, así, pretendía “fundamentar el castigo también de las conductas inmorales y antirreligiosas, afirmando que ‘...

Continuar Leyendo

Falleció Mario Juliano

Falleció el Dr. Mario Juliano, Juez del Tribunal en lo Criminal N° 1 del Departamento Judicial Necochea, dedicó su vida al derecho y a la defensa de los más débiles, fundador y director de “Pensamiento Penal”, formó parte de los inicios de la Red de Jueces Penales y fue un gran luchador por los derechos humanos. Su recuerdo siempre será una guía para nosotros. Palabras del Dr. Gabriel Vitale: "El fallecimiento de Mario nos toma descuidados, una persona sana, deportista y altamente comprometida. En los últimos tiempos inclino sus esfuerzos sobre algunos proyectos como victimas por lo paz, donde intentaba que...

Continuar Leyendo