PESAR POR EL FALLECIMIENTO DEL PROFESOR PEGORARO

Desde La Red de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires, expresamos nuestro hondo pesar por el fallecimiento del Prof. Dr. Juan Segundo Pegoraro.

El Profesor Pegoraro ha sido un referente central, a nivel nacional, latinoamericano e internacional, de la sociología del delito y el control social. Había nacido en Rosario (Santa Fe), en 1938. Se graduó como abogado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (1962). Luego de haber ejercido la profesión durante algunos años, en el inicio de la última dictadura cívico-militar, debió exiliarse con su familia en México. Allí, entre 1976 y 1978, realizó la Maestría en Ciencias Sociales en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Luego comenzó su trabajo como Profesor en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Con el retorno a la democracia decidió volver a la Argentina e instalarse en la ciudad de Buenos Aires, donde en 1984 se incorporó como profesor de la carrera de Sociología en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Por aquellos años comenzó el dictado de la asignatura “Delito y Sociedad”, que continuó dictándose hasta la actualidad. Asimismo, emprendió la edición de “Delito y Sociedad. Revista de Ciencias Sociales”, que sigue siendo un referente ineludible en la materia. En sus treinta años dedicados a la docencia y la investigación, Juan Pegoraro produjo indagaciones de enorme trascendencia, sobre diversas dimensiones vinculadas al control social, el poder de castigar y el delito.

Fue autor de innumerable cantidad de artículos, trabajos y libros sobre su especialidad, entre los que destacan: “Las políticas de Seguridad en la ciudad de Buenos Aires en la década de los ‘90”(2004), “Corrupción, Impunidad y Sistema Penal” (2005), “La sociedad moderna y los lazos socialesde la ilegalidad “ (2008), “Delito y Política Penal” (2009).

Expresamos nuestras sentidas condolencias a sus familiares y amigos, a la vez que valoramos su extraordinario compromiso por una sociedad más justa y por un sistema judicial más igualitario y humanitario. ¡Que en paz descanses, querido colega!

Ir arriba