FRANCISCO, EL LIDERAZGO DE LA RESISTENCIA CULTURAL – POR RAÚL ZAFFARONI

En una nota publicada en el medio digital «La Tecl@ EÑE» Raúl Eugenio Zaffaroni ofrece una reseña profunda y apasionada sobre la figura del Papa Francisco, destacando su rol como líder de la resistencia cultural y su crítica al poder punitivo y al sistema económico global. Zaffaroni estructura su análisis en torno a varios ejes clave:

  • La humanidad de Francisco:

    • Zaffaroni resalta la sencillez y cercanía de Francisco, contrastando su humildad personal con su influencia global.
    • Se enfatiza su preocupación por los marginados y su denuncia de las injusticias del mundo.
    • Se muestra a Francisco como un Papa del sur, que denuncia la marginalidad y el colonialismo del mundo.
  • La crítica al poder:

    • Zaffaroni destaca la crítica de Francisco al poder financiero y su denuncia de la «cultura del descarte».
    • Se subraya su preocupación por la degradación ambiental y su conexión con la degradación humana.
    • Se muestra a Francisco como un denunciante de la crueldad del poder financiero transnacional y de sus efectos devastadores en la humanidad.
  • El liderazgo en la «batalla cultural»:

    • Zaffaroni presenta a Francisco como un líder en la defensa de la dignidad humana y la lucha contra la intolerancia y el odio.
    • Se destaca su crítica a los discursos que promueven la exclusión y la discriminación, comparándolos con el nazismo.
    • Se muestra a Francisco como un líder de la resistencia contra la cultura del descarte y del odio.
  • La crítica al poder punitivo:

    • Zaffaroni analiza la posición de Francisco sobre el derecho penal, destacando su rechazo al punitivismo y su defensa de la justicia restaurativa.
    • Se enfatiza su preocupación por el encarcelamiento masivo, la tortura en las cárceles y el abuso de la prisión preventiva.
    • Se destaca su denuncia del «lawfare» y la instrumentalización del derecho penal para perseguir a líderes políticos.
    • Se muestra a Francisco como un defensor de los derechos humanos dentro del sistema jurídico penal.
    • Se destaca la denuncia a los delitos económicos, y el ecocidio.
  • La llamada a la acción:

    • Zaffaroni concluye con un llamado a la reflexión y a la acción, instando a los juristas a cuestionar sus prácticas y a buscar un modelo de justicia más humano y equitativo.
    • Se muestra la incomodidad que causan las palabras del papa, y como es un llamado a la acción para los juristas.

En síntesis, Zaffaroni presenta a Francisco como un líder visionario y comprometido con la justicia social, cuya voz resuena con fuerza en un mundo marcado por la desigualdad y la violencia. El texto es una defensa apasionada de su legado y un llamado a seguir su ejemplo en la lucha por un mundo más justo y humano.

La nota completa puede ser consultada en:

FRANCISCO, EL LIDERAZGO DE LA RESISTENCIA CULTURAL – POR RAÚL ZAFFARONI

Ir arriba