Novedades

Red de Jueces > Novedades (Page 12)

EL ESTRÉPITO MEDIÁTICO NO ES LA VÍA PARA MEJORAR EL SISTEMA DE JUSTICIA

Ante las infamantes expresiones que vertiera el Sr. Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, La Red de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires entiende necesario expresar lo siguiente: 1) Al referirse al trágico tiroteo ocurrido en Florencio Varela, con el saldo de tres jóvenes muertos, el Dr. Sergio Berni procuró deslindar la responsabilidad del área a su cargo, endosándosela al sistema judicial al sostener que: “Esta es la justicia que tenemos. No sabemos si los jueces no nos dan los allanamientos porque no quieren trabajar y son vagos, porque no tienen la capacidad para llevar adelante...

Continuar Leyendo

El Senado nombró 31 jueces y funcionarios judiciales. Dos miembros de la Red de Jueces Penales

El día de ayer el Senado de la Provincia de Buenos Aires, por unanimidad, nombró 30 cargos de jueces en toda la Provincia y entre ellos a dos jueces de cámara integrantes de la Red de Jueces, los Dres. Mario Caputo (Quilmes) y Agustín Echavarría (Azul). Se trata de cargos para Tribunales Orales en lo Criminal, Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, Juzgado de Garantías, Juzgado en lo Correccional, Juzgado de Garantías del Joven, Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil, Juzgado Civil y Comercial, Juzgado Contencioso Administrativo, Juzgado de Familia, Juzgado de...

Continuar Leyendo

La Suprema Corte extendió y amplió las tareas presenciales

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires estableció mediante la Resolución SC Nº 1133/21 hasta el 1º de octubre del corriente año, el mantenimiento de las condiciones y alcances en la habilitación y funcionamiento del servicio de acuerdo al estado de situación existente a la fecha, incorporando a los esquemas de organización del trabajo en orden a la prestación de tareas presenciales al personal que encuadre en los términos y condiciones dispuestos por los artículos 3 bis y ter del Decreto provincial Nº 203/20 (según Decreto Nº 521/21). O sea los agentes que hubieren recibido al menos...

Continuar Leyendo

La inamovilidad como garantía de una justicia independiente

La temporalidad de los jueces atenta contra la independencia del poder judicial, porque permite que quien designa, incline la balanza. Por eso nuestro diseño constitucional y el de la gran mayoría de las democracias es así. Basta imaginar a un poder ejecutivo con mayoría en el poder legislativo y en el Consejo de la Magistratura seleccionando miles de jueces todos los años. Bastante tiene actualmente el Poder Judicial con los cientos de vacantes que hay para cubrir. La temporalidad es para los cargos electivos que se basan en el principio de la representatividad no para un poder que tiene que ser de control de...

Continuar Leyendo

Falta de perspectiva de género en el análisis de la prueba, SCBA, abusos sexuales

Absolución revocada por la Suprema Corte de la Provincia ante la falta de perspectiva de género en el análisis de la prueba, los testimonios de la mujer y sus hijos y los peritos oficiales habían coincidido en los abusos denunciados y se pretendía que los desacreditaba los testimonios de vecinos, de una perito de parte y por una relación previa. La Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, de conformidad con lo establecido en el art. 4 del Acuerdo n° 3971, procede al dictado de la sentencia definitiva en causa P. 133.042, "Altuve, Carlos Arturo, Fiscal ante el Tribunal de...

Continuar Leyendo