Publicaciones

Red de Jueces > Publicaciones (Page 96)

Caso Hooft. El Tribunal de Casación Penal de la Nación confirmó la resolución que desestimó el archivo de la causa

Cámara Nacional de Casación Penal CAUSA Nro. 13.929 – SALA II –
“HOOFT, Pedro C. Federico s/recurso de casación”
En la Ciudad de Buenos Aires, a los 23 días del mes de junio del año dos
mil once, se reúne la Sala II de la Cámara Nacional de Casación Penal
integrada por el doctor como Presidente Guillermo J. Yacobucci y los doctores
Luis M. García y Raúl Madueño como Vocales, asistidos por la Secretaria de
Cámara doctora Sol Déboli, a los efectos de resolver en los términos del art.
455 C.P.P.N. el recurso de casación presentado por la defensa particular contra
la sentencia, que luce en copias, a fs. 79/81, de la causa número 13.929 del
registro de esta Sala caratulada: “HOOFT, Pedro C. Federico s/ recurso de
casación”, representado el Ministerio Público Fiscal por el Sr. Fiscal General,
doctor Juan Martín Romero Victorica. La defensa particular de Pedro C.
Federico Hooft, por el doctor Héctor M. Granillo Fernández. Por la parte
querellante, representa a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación el
doctor Luis H. Alen; por la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de
Buenos Aires la doctora Silvana Flavio Rivas y las señoras Eleonora Alais,
Lorena Candelero, Marta Candelero, María Ribas de Rave, María Luisa T de
Toledo y los señores Juan Marco Candelero, Juan C. Bourg, Mariano Zurita,
Antonio Acuña de Segarra, Julio D´auro, Juan Fresneda y Juan C. Wlasic se
encuentran representados por los doctores Cesar Sivo, Natalia Messineo, Gloria
Leon y Estela Murgier.

Los fallos judiciales no se pueden discutir con agravios ni presiones

Los fallos judiciales no se pueden discutir con agravios ni presiones Editorial del diario El Dia de La Plata del 3 de Junio de 2011 Ninguna decisión judicial -sea de la Suprema Corte o de un magistrado de primera instancia- justifica agravios ni ataques de ninguna naturaleza. Y en ese sentido no puede menos que preocupar la denuncia que ha efectuado el máximo tribunal de la Provincia sobre "presiones e imputaciones calumniosas" dirigidas contra algunos de sus integrantes. Son hechos que merecen un categórico y enérgico repudio y que, por supuesto, atentan contra el sano funcionamiento institucional. Se puede discrepar con fallos...

Continuar Leyendo

SCJBA. Dolo eventual y homicidio culposo en la conducción de vehículos automotores. Causa Aldao

ACUERDO En la ciudad de La Plata, a 18 de mayo de 2011, habiéndose establecido, de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo 2078, que deberá observarse el siguiente orden de votación: doctores, Hitters, Soria, de Lázzari, Genoud, Kogan, se reúnen los señores jueces de la Suprema Corte de Justicia en acuerdo ordinario para pronunciar sentencia definitiva en la causa P. 107.606, "A. , C.A. . Recurso de casación interpuesto por el Agente Fiscal". ANTECEDENTES El Tribunal en lo Criminal n° 6 del Departamento Judicial Morón condenó a C. A. A. a la pena de cuatro años y ocho meses de prisión, accesorias...

Continuar Leyendo

Presentación del Acuerdo de Seguridad Democrática en la ciudad de Mar del Plata

CPM CELS La Comisión Provincial por la Memoria y el Centro de Estudios Legales y Sociales, invitan a la presentación del Acuerdo de Seguridad Democrática en la ciudad de Mar del Plata, que fuera firmado a nivel Nacional a fin del año 2009 y rubricado en Provincia de Buenos a mediados del 2010, por referentes políticos de distintos partidos, organizaciones sociales y gremiales y organismos de DDHH. Dicho acto se llevará a cabo el Martes 31 de Mayo a las 18 hs., en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2855/65, durante...

Continuar Leyendo