Caso Hooft. El Tribunal de Casación Penal de la Nación confirmó la resolución que desestimó el archivo de la causa
Cámara Nacional de Casación Penal CAUSA Nro. 13.929 – SALA II –
“HOOFT, Pedro C. Federico s/recurso de casación”
En la Ciudad de Buenos Aires, a los 23 días del mes de junio del año dos
mil once, se reúne la Sala II de la Cámara Nacional de Casación Penal
integrada por el doctor como Presidente Guillermo J. Yacobucci y los doctores
Luis M. García y Raúl Madueño como Vocales, asistidos por la Secretaria de
Cámara doctora Sol Déboli, a los efectos de resolver en los términos del art.
455 C.P.P.N. el recurso de casación presentado por la defensa particular contra
la sentencia, que luce en copias, a fs. 79/81, de la causa número 13.929 del
registro de esta Sala caratulada: “HOOFT, Pedro C. Federico s/ recurso de
casación”, representado el Ministerio Público Fiscal por el Sr. Fiscal General,
doctor Juan Martín Romero Victorica. La defensa particular de Pedro C.
Federico Hooft, por el doctor Héctor M. Granillo Fernández. Por la parte
querellante, representa a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación el
doctor Luis H. Alen; por la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de
Buenos Aires la doctora Silvana Flavio Rivas y las señoras Eleonora Alais,
Lorena Candelero, Marta Candelero, María Ribas de Rave, María Luisa T de
Toledo y los señores Juan Marco Candelero, Juan C. Bourg, Mariano Zurita,
Antonio Acuña de Segarra, Julio D´auro, Juan Fresneda y Juan C. Wlasic se
encuentran representados por los doctores Cesar Sivo, Natalia Messineo, Gloria
Leon y Estela Murgier.