Publicaciones

Red de Jueces > Publicaciones (Page 5)

La inamovilidad como garantía de una justicia independiente

La temporalidad de los jueces atenta contra la independencia del poder judicial, porque permite que quien designa, incline la balanza. Por eso nuestro diseño constitucional y el de la gran mayoría de las democracias es así. Basta imaginar a un poder ejecutivo con mayoría en el poder legislativo y en el Consejo de la Magistratura seleccionando miles de jueces todos los años. Bastante tiene actualmente el Poder Judicial con los cientos de vacantes que hay para cubrir. La temporalidad es para los cargos electivos que se basan en el principio de la representatividad no para un poder que tiene que ser de control de...

Continuar Leyendo

Mathiesen y el salto subterráneo, por Ezequiel Kostenwein

Mathiesen y el salto subterráneo Thomas Mathiesen nos ha legado un salto, el salto que conecta los diferentes planos del problema social del castigo. Y lo ha hecho prescindiendo de pasaportes institucionales, priorizando en todo caso relaciones subterráneas, e incluso clandestinas. Esto lo advertimos cuando explora el problema normativo de la pena, o lo que es lo mismo, el dilema de la filosofía del castigo. Mathiesen tenía claro que esta última no sólo debía conformarse con la burocrática tarea de encontrar legitimidad a la punición estatal, sino que posee la obligación de evidenciar sus insuficiencias. Sólo después de comprender esto podemos...

Continuar Leyendo

La prisión domiciliaria con tobillera electrónica demostró que reduce cuatro veces la reincidencia

Conforme las estadísticas de la Dirección de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica con el  arresto domiciliario con tobillera, los detenidos tienen cuatro veces más posibilidades de no incurrir en reincidencia. Además el Estado gasta cuatro veces menos dinero del que destinaría si estuvieran en prisión. https://www.infobae.com/america/soluciones/2021/05/21/menor-reincidencia-en-que-casos-la-prision-domiciliaria-con-tobillera-electronica-demostro-ser-una-mejor-alternativa-al-encarcelamiento/ “El costo del servicio es de $ 29.400 por mes por persona dentro del programa”, detalla Viladrich y agrega que “hay una reducción considerable de los costos para el Estado en relación al alojamiento en una cárcel”. En el mismo sentido se pronuncia la jueza Monsalve: “El costo que implica sostener una prisión domiciliaria representa aproximadamente...

Continuar Leyendo

Niños con padres en prisión, un informe del Observatorio de la Deuda Social y la CWSLAC

El Observatorio de la Deuda Social Argentina junto a la oficina regional para América Latina y el Caribe de Church World Service (CWSLAC) presentan el informe especial “Las múltiples vulnerabilidades que afectan especialmente a los NNAPES”. Los niños/as y adolescentes cuyo padre, madre u otro referente adulto se encuentra encarcelado experimentan múltiples vulnerabilidades en el ejercicio de sus derechos, como ejemplo en el espacio de la educación y el trabajo infantil." http://wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio%20Deuda%20Social/Documentos/2021/2021-OBSERVATORIO-Informe%20Especial-Vulnerabilidades-afectan-NNAPES-VE.pdf Consejos para apoyar a los niños cuando uno de sus padres está en la cárcel ​ Por: Rosemary Martoma, MD, FAAP Más de 2,7 millones (1 de cada 28 ) niños en los Estados...

Continuar Leyendo

COMUNICADO DE ADEPRA (Defensa Pública de la República Argentina) en respuesta a los agravios sufridos por los jueces de Cámara de MdP

La Asociación Civil de la Defensa Pública de la República Argentina (ADePRA), organización que nuclea a los Defensores Públicos Oficiales Federales y Provinciales de todo el país, y demás funcionarios que coadyuvan a la prestación de un servicio de apoyo al ejercicio de los derechos de sectores en condiciones de vulnerabilidad, expresa su preocupación ante los agravios sufridos por los Jueces que componen la Sala Primera de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Mar del Plata. Resulta inadmisible cualquier tipo de agravio o descalificación pública a Magistrados y Magistradas del Poder Judicial por el sólo hecho de...

Continuar Leyendo