Declaraciones de la Red

Red de Jueces > Publicaciones  > Declaraciones de la Red (Page 3)

SE HIZO JUSTICIA (El rechazo de una denuncia absurda)

1. El 25 de marzo de 2021, según lo informado por los medios masivos de difusión, incluyendo portales de noticias, el diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, Dr. Alberto Emilio Asseff, invocando el carácter de presidente de la Junta Directiva Nacional del Partido Político UNIR y haciéndose eco del enorme estrépito mediático, “pide la remoción del juez marplatense que liberó al asesino de la psicóloga. Asseff pidió el juicio político para el juez Riquert por mal desempeño, arbitrariedad manifiesta y negligencia en el ejercicio de sus funciones” (por todos, consultar “El Marplatense” –La voz de una ciudad–1). El...

Continuar Leyendo

INQUIETUD Y MALESTAR (Declaración con 576 adhesiones)

INQUIETUD Y MALESTAR Frente a la resolución adoptada con fecha 23 de noviembre de 2021 por el jurado de enjuiciamiento de magistrados en el proceso seguido a dos de los integrantes del Tribunal en lo Criminal n° 1 del Departamento Judicial Mar del Plata, a raíz de la denuncia presentada por Victoria Donda Pérez y otros, La Red de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires entiende necesario exponer lo siguiente: 1) El jurado de enjuiciamiento de magistrados y funcionarios resolvió, por mayoría, rechazar la recusación planteada por la defensa a la presidenta de ese tribunal y, por unanimidad,...

Continuar Leyendo

SECUELAS DE LA MANO DURA (Declaración)

La sociedad argentina vive horas de profunda consternación a raíz del homicidio del joven Lucas González, de 17 años, quien habría sido perseguido y ultimado por funcionarios policiales, sin uniformes y a bordo de un vehículo no identificable, mientras se trasladaba con tres amigos en un automóvil en las calles del barrio porteño de Barracas, por lo que La Red de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires entiende necesario exponer lo siguiente: 1) En el estado de derecho las responsabilidades penales son personales y deberán ser establecidas, con arreglo a las normas del debido proceso legal, por las autoridades...

Continuar Leyendo

EL ESTRÉPITO MEDIÁTICO NO ES LA VÍA PARA MEJORAR EL SISTEMA DE JUSTICIA

Ante las infamantes expresiones que vertiera el Sr. Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, La Red de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires entiende necesario expresar lo siguiente: 1) Al referirse al trágico tiroteo ocurrido en Florencio Varela, con el saldo de tres jóvenes muertos, el Dr. Sergio Berni procuró deslindar la responsabilidad del área a su cargo, endosándosela al sistema judicial al sostener que: “Esta es la justicia que tenemos. No sabemos si los jueces no nos dan los allanamientos porque no quieren trabajar y son vagos, porque no tienen la capacidad para llevar adelante...

Continuar Leyendo

La inamovilidad como garantía de una justicia independiente

La temporalidad de los jueces atenta contra la independencia del poder judicial, porque permite que quien designa, incline la balanza. Por eso nuestro diseño constitucional y el de la gran mayoría de las democracias es así. Basta imaginar a un poder ejecutivo con mayoría en el poder legislativo y en el Consejo de la Magistratura seleccionando miles de jueces todos los años. Bastante tiene actualmente el Poder Judicial con los cientos de vacantes que hay para cubrir. La temporalidad es para los cargos electivos que se basan en el principio de la representatividad no para un poder que tiene que ser de control de...

Continuar Leyendo