BLOG

39 AÑOS DE LA RESTAURACIÓN DEMOCRÁTICA

En el año 2007, a través de la Ley Nª 26323, el Congreso de la Nación instituyó el 10 de diciembre como Día de la Restauración de la Democracia con el objetivo de conmemorar la vuelta a la democracia sucedida en 1983, cuando asumió la presidencia el Dr. Raúl Alfonsín, y luego de que Argentina transitara la peor Dictadura cívico-militar de su historia durante siete años. En esta fecha tan significativa para la historia de nuestro país, La Red de Jueces Penales Bonaerenses enfatiza en su firme e indeclinable compromiso con la defensa de los principios fundamentales del Estado democrático de derecho y...

Continuar Leyendo

37 AÑOS DE LA CONDENA A LOS MIEMBROS DE LAS JUNTAS MILITARES

El 9 de diciembre de 1985 la Cámara Federal de Apelaciones condenó a los miembros de la Juntas Militares que protagonizaron violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura cívico militar imperante en Argentina entre los años 1976 y 1983. 37 años después, La Red de Jueces Penales Bonaerenses reafirma su compromiso permanente por los ideales de Verdad, Memoria y Justicia....

Continuar Leyendo

REUNIÓN PLENARIA DE LA RED EL 2 DE DICIEMBRE DE 2022 EN PINAMAR

Abierta a la totalidad de las asociadas y los asociados Temas a tratar: · Agenda Académica para el año 2023. · Organización de temas a tratar en los paneles, disertantes y demás cuestiones relativas a las Octavas Jornadas de Actualización para la Magistratura Penal Bonaerenses. · Inclusión de propuestas de los y las asociados y asociadas para la publicación de artículos propios de doctrina y jurisprudencia en la página de la Red. · Agenda Protocolar. · Presentaciones ante las Autoridades de la S.C.B.A., Ministerio de Justicia, entre otras. · Abordaje de propuestas de los y las participantes para mejorar el Servicio de justicia. La Jornada tendrá lugar el...

Continuar Leyendo

DOCUMENTO DE LA RED: CON FALACIAS NO SE CONSTRUYE UNA POLÍTICA CRIMINAL EFECTIVA Y DEMOCRÁTICA

A raíz de las graves inconsistencias existentes entre las declaraciones públicas del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y los avances producidos en la investigación judicial del homicidio del empresario Andrés Blaquier, desde La Red de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires creemos necesario expresar lo siguiente: 1. Como es sabido, Andrés Blaquier fue ultimado el pasado 29 de octubre por delincuentes que le sustrajeron su moto de alta gama, mientras circulaba por la Autopista Panamericana a la altura de Pilar. Poco después, la Policía Bonaerense detuvo a una joven de 18 años, identificada como Brisa Villarreal, y a...

Continuar Leyendo

DOCUMENTO DE LA RED: “EL SALARIO NO ES GANANCIA” PREOCUPACIÓN FRENTE AL CONTENIDO DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

Frente al contenido del Proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación que, con afectación de derechos adquiridos, incorpora las retribuciones de los magistrados y funcionarios del Poder Judicial al pago del impuesto a las ganancias, desde La Red de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires creemos necesario expresar lo siguiente: 1. Los jueces y funcionarios judiciales somos trabajadores en relación de dependencia que en compensación por nuestro desempeño profesional, prestado con exclusividad y durante todos los días del año, recibimos un salario mensual que –a los fines tributarios– no puede reputarse como ganancia. Si bien los sueldos de los magistrados del Poder Judicial son, en promedio,...

Continuar Leyendo